Este tipo de daños pueden generar molestias y lesiones, y por ello, es importante que tomemos todas las medidas a nuestra disposición para minimizar sus posibles efectos negativos.
Además del sobreentrenamiento, los desequilibrios musculares son otra de las causas comunes de estas molestias y lesiones, y el Pilates puede ayudarnos a corregirlos.
Estos desequilibrios pueden causar molestias y lesiones en rodillas, cadera y espalda baja que pueden ser corregidos mediante ejercicios de Pilates.
A diferencia de meramente estirar los músculos donde aparecen las molestias, Pilates puede ser una herramienta más eficaz y divertida.
El Método Pilates trabaja de una manera diferente los músculos, ya que lo hace a lo largo de toda su longitud.
De esa manera, se afectando y promueve la acción de diferentes fibras musculares, lo que reduce la tendencia a que ciertas partes del músculo empiecen a acortarse y se hagan más voluminosas.
Vale resaltar que , los músculos acortados son mucho menos eficientes que los más largos, más fuertes y de fatiga lenta.
En una actividad repetitiva como el correr, mejorar la eficiencia del músculo tendrá resultados muy positivos, entre ellos un mejor rendimiento, una reducción del dolor y los traumas de esfuerzo; y una mejor recuperación ante el excesivo entrenamiento.