La columna lumbar recibe continuos impactos, que aunque sean pequeños llegan a causar daños en el cuerpo vertebral y anillo fibroso intervertebral, lo que puede ser un problema en corredores de larga distancia.

Por ello, los corredores deben trabajar especialmente la musculatura profunda de la zona abdominal y demás músculos del core.
Un core más fuerte y estable ayuda al corredor a:

  • Correr de manera más eficiente en subidas, con una musculatura estabilizada y fuerte. En bajadas, con una región ciática más fuerte y equilibrada
  • Sufrir menos tensión en cuello, cabeza y hombros
  • Aumentar la oxigenación y la resistencia, con un diafragma que logra expandirse completamente
  • Concentrarse en el movimiento adecuado con mayor consciencia
  • Disminuir la fatiga corporal
  • Mejora la musculatura de la espalda de una manera uniforme y eficiente
  • Aumenta la flexibilidad general, la fuerza y el equilibrio
  • El Método Pilates además de ser un sistema de acondicionamiento físico, afecta a cuerpo y mente, ayudándote a entender tu cuerpo, escucharlo y manejarlo de una mejor manera

Si nunca has probado Pilates, te recomendamos que le des una posibilidad y lo pruebes; probablemente te sorprendas.

Agradecimiento

Este artículo ha sido elaborado con la amable colaboración de Belsen Mata; fundadora y propietaria de Absolute Pilates Center; instructora certificada & avalada por el INA nivel 1 & 2; miembro de la Sociedad Hispanoamericana de Pilates./ Sitio Web: http://www.absolutepilatescenter.com