Project Description

anepSomos un referente en la promoción y difusión del método con el rigor que lo hizo su fundador, enriqueciendo sus beneficios con la constante actualización de contenidos.
ANEP es la única asociación o federación de Pilates que no es escuela de formación y por eso reúne a innumerables profesionales dedicados al método Pilates indiferentemente a la entidad que los formo inicialmente y hoy por hoy es la asociación profesional más grande y de más prestigio de España, siendo el referente de todos los instructores.

Es la plataforma de encuentro donde los profesionales de Pilates podemos expresar y compartir nuestras dudas, ideas e inquietudes y nos permite enriquecernos como docentes. Es la comunidad profesional donde nos sentimos representados y donde podemos darnos cuenta de la importancia que tiene nuestro trabajo.

ANEP si se encarga de formación continuada con Workshops especializados, talleres prácticos y jornadas profesionales, siempre con material de apoyo gráfico y Certificado/Diploma de ANEP, e impartidos por prestigiosos especialistas en cada área, ayudándonos a perfeccionarnos, actualizarnos y a enriquecer nuestro curriculum, en definitiva a crecer profesionalmente. De estas actividades reseñamos la importancia del Forum Internacional de Pilates “Ciudad de Valencia”, evento de cita anual de tres días, donde reunimos al mejor plantel de ponentes internacionales, con más de 100 horas de trabajo, con más de setenta actividades en siete salas simultaneas, con Master Class, Talleres con elementos y Maquinas, este Congreso técnico ya destaca entre los más importantes del mundo.

Una parte de nuestras acciones es la difusión del Pilates entre las personas en general por medio de eventos de participación multitudinaria algunos de ellos con componente solidario, entre estos eventos destacamos el Pilates Meeting, los Encuentros de Pilates para Mayores y los Encuentros de Pilates para Edad Escolar, estos dos últimos eventos son proyectos I+D de ANEP.

ANEP es miembro del IBV. Instituto de Biomecánica de Valencia, de la Asociación para el Cuidado de la Calidad de Vida), colabora con el Servicio de Deportes de la Universidad de Valencia, la Universidad Jaime I de Castellón, la Fundación Deportivo Municipal de Valencia, el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Castellón y el Patronato Municipal de Deportes de Alicante.